TELARES DEL SUR -Tejidos con Identidad- TELAR MAPUCHE: 2008

Ultimas noticias de Telares del Sur.

(actualizado: MARTES, 12 de MAYO, 2013)

-Taller de Telar Mapuche, en el Museo de Antropología (UNC) Los días MARTES a partir de las 14:00 hs . LOS ESPERAMOS!!

- Ciclo 2013 de CAPACITACIONES GRUPALES: TINTES NATURALES, HILADO Y MEDCION DE HILADO ARTESANAL. Fondo Nacional de las Artes. ACTIVIDAD SIN COSTO PARA LOS PARTICIPANTES.



Contactos: telaresdelsur@hotmail.com
leer mas: IR A NOVEDADES...




sábado, 1 de noviembre de 2008

TÉCNICAS TEXTILES

NOTA: Este texto es un resumen del Apunte: "TÉCNICAS TEXTILES DE URDIMBRE VISTA: Laboreo o Doble Faz, Falsa Doble Faz, Doble Tela Tubular o “Pampa” e Ikat o Lista atada" utilizado en nuestros talleres como material teórico.


TÉCNICAS TEXTILES DE URDIMBRE VISTA: Laboreo o Doble Faz, Falsa Doble Faz, Doble Tela Tubular o “Pampa” e Ikat o Lista atada.

Breve reseña de las técnicas textiles utilizadas por el pueblo Araucano[1] y Mapuche.


ALGUNAS CONSIDERACIONES:

A los efectos explicativos corresponde la división entre tejidos “pampas” (tubulares), araucanas o de laboreo (doble faz, de urdimbre complementaria) y mapuches (falsa doble faz, de urdimbre suplementaria, como las matras), aunque, según los investigadores, todo deviene de un tronco étnico común: desde Perú y el altiplano Boliviano se extendieron mas tarde por el corredor andino hasta asentarse en el sur chileno y cruzar los Andes para ser ejecutadas por mapuches y “pampas” en nuestro territorio.

Por otra parte cabe aclarar algo con respecto a la utilización de la palabra “Pampa” para las guardas y la forma de tejido tubular: (...)La palabra “pampa” es una palabra indígena que significa “llano” y etimológicamente no es correcto llamar “guarda de las llanuras” a algo que se origina y simboliza cadenas montañosas y lagos. Este símbolo es conocido entre los Mapuches como la "Guarda del Cacique" pues sólo él, la llevaba bordeando su poncho aunque se ha popularizado el término y su utilización para denominar esta técnica y sus guardas. La denominación “pampa es empleada por los criollos y los Mapuches la rechazaban tanto para nombre de su etnia y de sus artesanías, “pampa son los caballos” testimonia una indígena de Villa Fidelidad[2]

Por último, la mayoría de las prendas eran confeccionadas en un telar vertical llamado “WUITRAL” o “HUITRAL”, que consta esencialmente de un marco rectangular de madera formado por 4 palos (2 travesaños y 2 parantes). Antiguamente se utilizaban también otros palos soportes que servían para sostener el “tonón”[3], los cruces y la separación de la urdimbre. Actualmente se ha simplificado bastante por una cuestión de comodidad e ingenio textil, pero las técnicas no han cambiado. Distinto era el telar utilizado para la confección de fajas Doble Faz y Tubular, ya que originalmente eran colocadas dos estacas en el suelo y allí se urdía la futura faja con toda la serie de cruces correspondientes; hoy por hoy se ha trasladado la técnica a un telar vertical o bastidor.


TÉCNICAS TEXTILES:

Existen recursos y procedimientos expresivos que hacen posible la creación de un artefacto-adorno para vestir y mecanismos que intervienen en su construcción. La tejedora realiza operaciones precisas durante su trabajo y éstas operaciones comprometen la construcción y producción de todas aquellas complejas estructuras que conforman el o los diseños que puede presentar un artefacto y su forma final como prenda tejida. En otras palabras: comprometen recursos y procedimientos expresivos específicos que hacen posible la materializaci6n de una estética para el adorno. Estos procedimientos constructivos así como los principios abstractos que domina una maestra, se despliegan de acuerdo a una estrategia fundamental: la transformación de la materia hasta convertirla en un artefacto textil.
(...)
Daremos una breve reseña de las técnicas textiles utilizadas por los Mapuches y Araucanos dentro del tejido de faz de urdimbre, para lo cual tomaremos principalmente los textos de dos autores: Taranto-Marí y Lira Eyzaguirre, aunque cabe aclarar que las clasificaciones no siempre son congruentes entre sí ni con otros autores, ni las “clasificaciones” acabadas por completo.

1) Urdimbre Complementaria Simple:

Es que se conoce como “Tejido Llano”, los pares de hilos de la urdimbre son simples y es parte integrante de casi todas las prendas a tejer independientemente de la técnica usada en el resto de la pieza (excluidas las Telas Tubulares). El montaje de los hilos se basa en pares continuados hasta obtener la cantidad deseada (ancho de la tela). Si los hilos de urdimbre son de un solo color se obtendrá una superficie tejida monocromática, si en cambio se juega con el agregado de hilos de urdimbre de colores podremos obtener ornamentos o guardas por listas, peinecillos, líneas transversales, etc.

1- 2- 3-

1- Wirikanpontro: Frazada decorada con franjas de colores
2- El wirikan-makuñ (wirin = lista) es el poncho listado, y como su nombre lo indica está formado por listas de varios colores repetidos en un orden preestablecido. Los más vistosos son los que alternan rojo oscuro, amarillo oro, y azul oscuro, pero los hay de otros colores, incluso en tonos de lanas beige a marrón oscuro, combinados haciendo contraste o en degradé. Los que poseen colores mas simples son “de trabajo”
3- Detalle de una manta donde se aprecian las listas de colores y peinecillos


2) Doble faz, Urdimbre Complementaria:

Muchos autores la dan a conocer también como técnica de “Laboreo”[4], “Laboreo Andino” y otros como “Ñimin”[5]
Esta técnica es utilizada para tejer fajas, sobre todo las femeninas, y ponchos, donde tradicionalmente se simbolizaba alguna característica del dueño de la prenda.
Taranto-Marí expresan que existen dos maneras de efectuar este técnica: una es urdiendo pares dobles de colores contrastantes y la otra es urdir un peinecillo cuyo ancho sea el doble que el deseado para la guarda de labor y luego forzarlo con la trama para llegar a formar una tela de urdimbre complementaria (“laboreo forzado”). Para realizar los dibujos es necesario cambiar las posiciones de los hilos a medida que se va tejiendo y avanzando en las pasadas.

1- 2-
3- 4-

1- Detalle de diseño de laboreo simple de una faja pequeña.
2- Varias fajas donde se aprecia “lukutuel” y sus diferentes variaciones/modificaciones.
3- “Ñimintrarüwe” Faja femenina - Materia prima: Lana - Procedencia: Los Botros - Dimensiones: 3.55 x 7.0 cm.
4- “Ñiminnekeramakuñ” Manta de hombre – Materia prima: lana – Precedencia Lumaco – Dimensiones 143 x 134 cm.


3) Falsa Doble Faz, de Urdimbre Suplementaria:

Es la conocida comúnmente como “técnica mapuche” (aunque todos son mapuches, pero algunos autores aceptan la denominación “pampa” para los de los grupos que poblaron la región pampeana, mapuche para los del sur argentino y araucano para los mapuches del sur de Chile). M. Lira Eyzaguirre la describe como “Lama”[6].
Podríamos decir que la estructura de este tipo de técnica es diferente, los hilos de urdimbre se disponen en tríos (a diferencia de las anteriores donde hablábamos de pares) ya que se disponen 2 hilos de un mismo color –base- y un tercero de color diferente –dibujo-. Los motivos o diseños también se realizan en base a cambios manuales de los hilos de urdimbre y el resultado final es un motivo con cierto “relieve” por sobre el resto de la tela.Existen dos formas de urdido: una en “ocho” donde el tejido no podrá girar, y otra para fajas y trabajos más grandes donde se urde “envolviendo” el telar para que la tela gire a medida que avanzamos en el tejido.

1- 2-
3- 4-

1- Matra roja y negra de mas de 1700 hilos de diseño; greca de ganchos.
2- Conjunto de fajas o “Trarüwe” de la segunda mitad del siglo XX. En ellas se ven distintos motivos que simbolizan las estrellas, la araña, la fertilidad, la culebra y los pinares.
3- Detalle de una faja con diseño de zig-zag de media estrella conocido como “espina de pescado”. Se aprecian los hilos de dibujo de urdimbre dando textura al tejido.
4- pequeña faja en plena realización, técnica de falsa doble faz.

4) Doble Tela Tubular, o “Pampa”:

Las telas dobles consisten básicamente en la confección simultánea de dos capas de tejido, cada una con su juego completo de urdimbres y, a veces, también con sus tramas. En las fajas es común el uso de una sola trama que entra por la tela superior y vuelve por la tela inferior, regresando a su punto de partida, en este caso al tejido doble se lo llama “Tubular”.
El telar difería originalmente del usado en las otras técnicas y consistía en dos estacas o postes firmemente clavados en el suelo con una distancia entre si equivalente a la longitud de la pieza a tejer. La urdimbre se coloca en ocho alrededor de estos postes y la trama se va pasando verticalmente pero como decíamos no de un lado al otro sino en forma circular. Para separar los cruces, que son varios, se utilizan una serie de “palitas” y forman las dos capas que tendrá la tela, cada una con su respectivo cruce.
Si no se realizan alteraciones en los hilos de estas capas (si no se “trabajan”) la faja formará un tubo, literalmente, en cambio, al ir modificando los hilos para formar algún diseño la tela queda doble pero unida por los hilos alterados de la urdimbre.



1 y 2- fajas “pampas” de doble tela tubular (gentileza Valeria Lajara)
3- Fotografía del S. XIX donde se observa a una tejedora mapuche y el originario telar para fajas de doble tela tubular en forma horizontal.
4- Actual telar fajero


5) Ikat, Guarda Atada o Lista Atada:

M. Alvarado habla de este procedimiento como “Trarün”, que significa justamente “atar, amarrar, prender” (“trarin” en algunos textos)
Ésta técnica goza de gran fama debido a su dificultad, no en el tejido ya que en realidad el urdido y tejido en sí corresponden a un tejido llano, pero en la preparación de esta urdimbre es especial y las piezas son particularmente estimadas como mantas de prestigio y estatus social.
Las tejedoras pasaban varias semanas preparando el dibujo antes de empezar a tejer. Primero, con lana blanca sin teñir armaban la urdimbre, luego procedían a hacer atados de pequeños grupos de hilos de urdimbre (de 10 a 20) por 4 a 6 cm. de largo, recubriéndolos con una tierra blanca arcillosa mezclada con agua, llamada “mallo-mallo” y amarrándolos con fibras vegetales o lana. Hay que teñirlo, para lo cual se retira del telar y se sumerge en la tinta. Luego del teñido se vuelve a poner en el telar y se comienza a tejer, previo desatado de las guardas. Algunos autores como Taranto-Marí establecen que “el desatado debe hacerse a medida que se necesita para progresar en el tejido, pues si se sueltan todos los hilos antes de comenzar a tejer, éstos se van corriendo y dan figuras desparejas y de contornos borrosos”, pero otros como H. C. Joseph describen como la tejedora desata todas las amarras y empieza su labor recién cuando la urdimbre está completamente limpia. Los dibujos se forman automáticamente y solo es necesario pasar la trama.



Poncho y detalle de Poncho, atribuido al cacique mapuche Cayupán del SXIX confeccionado con la técnica Ikat. El negro se asocia con la nobleza, mientras que el rojo remite a la sangre y expresa la fuerza y la energía del guerrero.


----------
NOTAS:
[1]La palabra “Araucano” no existe en la lengua Mapuche, es un gentilicio español dado a los nativos de la zona sur de Chile llamada “Arauco”. Región también bautizada por los conquistadores tal vez en referencia a “La Arauca” de Venezuela/Colombia. Se postula tambien que el nombre araucano procede de la palabra quechua awqa, "enemigo", "salvaje" o "rebelde", o de palqu, "silvestre” y les habría sido dado por los incas o por los españoles. "El origen de la antigua denominación araucanos— hoy evitada tanto en círculos académicos como por los mapuche — aún es materia de controversia." - Zúñiga, 2006, pag. 29

[2] Aludiendo a un conocido pelaje de yeguarizos y vacunos. Extraído de Nardo-Cheruti en “Tejidos araucanos de la Argentina” Pág. 124

[3] Tonón deriva de la original palabra mapuche “Tononhue” y que correspondería a los “lizos” europeos.

[4] En realidad la palabra “Laboreo” designa toda la “labor” de dibujo sobre la urdimbre, por esto es que algunos autores prefieren hablar directamente de “Técnica de doble faz de urdimbre suplementaria” para evitar confusiones.

[5] “Etimológicamente la palabra ñimin implica “recoger uno a uno”, puede ser lo que está caído en el suelo, las flores de la yerba o los frutos del árbol. En una admirable analogía, al aplicar este término en el dominio textil, se define una manera de tejer mediante la cual la maestra va “recogiendo uno a uno” los hilos de la urdimbre para, al ir tramando pasada a pasada, producir un motivo, un “dibujo” determinado”. Margarita Alvarado P. “Recursos y procedimientos expresivos en el universo textil Mapuche: Una estética para el adorno”.

[6] Esta autora y otros lo toman como sinónimo de la técnica de Falsa Doble Faz, aunque en realidad la palabra “LAMA” designa al universo de las alfombras, en las cuales según Mege Rosso se “escriben” conocimientos refinados y cruciales a través de la simbología, son considerados entonces “textiles eruditos”.

--------------------

BIBLIOGRAFÍA:

-ALVARADO P., M. “Recursos y procedimientos expresivos en el universo textil mapuche: Una estética para el adorno”. Boletín del Instituto Nacional de Conservación Textil, nº3, 1998, Chile
-CLAUDE JOSEPH, H. “Los tejidos Araucanos”. Revista Universitaria, Año XIII Nº 10. Chile.
-LAJARA, V. Apunte teórico “Doble Tela Tubular Mapuche”. 2008
-LIRA EYZAGUIRRE, M. “Estructuras, técnicas decorativas y configuración visual en los textiles Mapuches”. Actas XIII Reunión Anual del Comité Nacional de Conservación Textil. Chile
-MEGE ROSSO, P. “Arte Textil Mapuche”. Serie Patrimonio cultural Chileno- Colección Culturas Aborígenes. Museo Chileno de Arte Precolombino, 1990
-NARDI, R. y CHERTUDI, S. “Tejidos Araucanos de la Argentina”. Cuadernos del Instituto Nacional de Investigación Folklórica 2: pág. 97-182. 1962. Argentina.
-TARANTO, E. y MARÍ, I. “Manual de Telar Mapuche”. Maizal Ediciones. 2007. Argentina.
-TELARES DEL SUR, Apuntes Teóricos de Clase.

martes, 30 de septiembre de 2008

LIBRO SOBRE TINTES NATURALES, de Cecilia Trillo y Pablo Demaio

COLOR y CULTURA

A lo largo de la historia, el color ha sido muy importante en la vida de la humanidad.A través de él, se reflejaron emociones y estados de ánimo, se establecieron niveles sociales, económicos y de poder, se simbolizaron creencias y se satisficieron necesidades estéticas. El material textil con sus colores y texturas desempeñan el papel de vehículo de ideas y de verdadero lenguaje simbólico, transmisor de ideas, más allá de otros fines utilitarios. Saber de él, significa elevarse al origen fundamental y fijo de las cosas, a ese algo oculto de donde proceden los fenómenos sensibles, como la luz procede del astro, como la claridad procede de la luz, como el color procede de la naturaleza.

El uso de los tintes naturales no sólo tiene un inmenso valor cultural, sino que ha cobrado un renovado interés debido a la creciente preocupación por preservar la ecología en nuestro planeta. Su empleo soluciona en gran parte el problema de la contaminación con efluentes tóxicos provenientes de los procesos involucrados en el teñido de fibras textiles.Entre las fuentes naturales de tintes se encuentran las plantas, los animales y los minerales.Aunque no se tenga, el conocimiento teórico de por qué algunos pigmentos son buenos para teñir y otros no, qué les pasa cuando se congela, hierve ó seca una planta, experimentar con ellos resulta una tarea fascinante.


Cecilia Trillo y Pablo Demaio publicaron en agosto del 2007 un interesantísimo libro: 'Tintes Naturales. Guía para el reconocimiento y uso de plantas tintóreas del centro de Argentina.'

El libro es un compendio de las técnicas tradicionales de teñido de lana y otras fibras naturales, con más de 50 fichas explicativas a todo color para el reconocimiento y uso de plantas, hongos y animales tintóreos de la región central de Argentina. Un libro indispensable en la biblioteca de artesanos, estudiosos del folklore y en la de todas las personas interesadas en el conocimiento y conservación de los recursos naturales.
En la publicación se detallan los Procedimientos Generales de Teñido y Fichas por especies y colores, lo cual posibilita usar este libro como un manual de consulta de excelente calidad.


Los autores:

Cecilia Trillo es bióloga, doncente e investigadora, formada en la Universidad Nacional de Córdoba. En la actualidad lleva adelante un trabajo de investigación de los usos tradicionales de las plantas. Participa activamente en la divulgación del conocimiento acerca de nuestros recursos naturales en Ecosistemas Argentinos (Ea), a través de cursos y talleres dirigidos a docentes, artesanos y técnicos. Ha colaborado con instituciones nacionales y locales en la investigacion y enseñanza de las técnicas tradicionales de teñido.

Pablo Horacio Demaio es biólogo, docente e investigador. Trabaja en la investigación y divulgación del patrimonio botánico de Argentina a través de Ecosistemas Argentinos (Ea). Ha colaborado con instituciones científicas y medios de comunicación locales y extranjeros. Es autor o coautor de numerosos trabajos de divulgación, investigación y educación, entre los que se destacan "Árboles Nativos del centro de Argentina"; "Árboles Nativos de Córdoba; "Ecsistemas de la provincia de Córdoba"; "Riesgos Ambientales de Córdoba"; "Cactus de Córdoba y el centro de Argentina" y "Parque Nacionales de Argentina".

Pedidos:

"Tintes Naturales. Guía para el reconocimiento y uso de plantas tintóreas del centro de Argentina.", Ediciones Sezo, 2007
Precio: $50

Si te interesa adquirir el libro contactate con nosotros y así ayudás a los autores:
telaresdelsur@hotmail.com, o bien dejà un comentario con tu mail.

domingo, 21 de septiembre de 2008

PEWÜ, Tiempo de Florecimiento!

Los mapuches dividen también el año en cuatro estaciones, pero que a diferencia de las occidentales, tienen a los solsticios y equinoccios en la mitad de las estaciones. La segunda etapa se inicia en Agosto para finalizar en Octubre, con su clímax de energías en Septiembre, y corresponde a El Pewü, 'tiempo de brotes', 'tiempo de florecimientos', es la PRIMAVERA. Para el pueblo mapuche, el Pewün no es sólo tiempo de brotes, sino de reencuentro, de acuerdos de trabajo, donde algo nuevo comienza a suceder en la mapu o tierra...

El comienzo: WE TRIPANTU.-

Sin duda en el desarrollo y construcción de la nación mapuche, el aporte fundamental ha sido la experiencia acumulada y transmitida por los ancianos, abuelas y abuelos. Pues así descubrieron y manejaron los cambios, movimientos y alteraciones que se produce en la naturaleza inclusive en las personas, ejercidas por fuerzas energéticas opuestas positivas y negativas, las cuales tienen directa relación e incidencia en el proceso y desarrollo del ciclo natural de la vida y el control de los fenómenos naturales: cambios de las estaciones, lluvia, viento, frío, calor, etc., en éste caso los ciclos y cada fase dan paso progresivo a las distintas etapas del año. Sólo será necesario entonces, reconocer los equilibrios que producen el sol, la luna, las constelaciones y la naturaleza, para poder entender el misterio del universo.

Los ancianos mapuches observaron el estado climático y las fases de la luna para anunciar la llegada del We Tripantu (que se establece entre el 21 y el 24 de junio de cada año) o la nueva salida del sol, representa el momento exacto en que el sol o Antü aparece por el puelmapu (oriente), dando paso al nuevo ciclo de vida en la naturaleza o el Año Nuevo (We=Nuevo o nueva, tripan=salida, antü=sol; La Nueva salida del Sol). Además éste espacio de tiempo, antes de la salida del sol, el universo, la naturaleza, las vertientes, los animales etc., entran en su máximo apogeo y plenitud, por ende en equilibrio y armonía.

El We Tripantu, es el nuevo despertar de la tierra y naturaleza, el despertar de la estrellas y del universo, el despertar de los espíritus protectores y dadores de vida, es el despertar de los hijos de la tierra. Este fenómeno del nuevo despertar se produce en el momento después del profundo descanso que ha experimentado la tierra y la naturaleza, conocido como Rimü o Rimüngen (zambullida o tiempo de descanso), y esto ocurre cuando todos los componentes de la naturaleza y el cosmos en éste lado del hemisferio (sur), devuelven y retro-alimentan a la tierra con sus energías, es el caso concreto de las plantas o árboles logran devolver o a bajar su savia hacia el interior del tronco, luego a la raíz, finalmente para devolverlas por completo a la tierra. Este nuevo año mapuche, ocurre en el Pukem y se determina por el ciclo lunar y el cambio de luz solar que se produce, que se asocia también a lo que conocemos como solsticio de invierno

Pues bien, la observación del movimiento y las distintas fases de la luna arrojó como resultado que, el ciclo completo del año tiene 13 lunas, y cada fase lunar está compuesto por 28 días, y éste por 5 ciclos: we-küyen (luna nueva), rangiñ-küyen (Cuarto creciente), apon-küyen (Luna llena), pür-küyen (menguante) y finalmente ñam-küyen (cuando la luna se pierde).
El ciclo completo de la naturaleza tiene cuatro etapas:

I. Pukem, época o tiempo de las grandes lluvias, comienza en el mes de mayo y concluye en julio. Rangiñ-pukem (mitad del tiempo de lluvias) correspondiente a las madrugadas del 18 al 24 de Junio, que coincide con el Solsticio de Junio.
II. El Pewü (tiempo de brotes), es la segunda etapa, y se inicia en agosto para finalizar en octubre.
III. Walüng (tiempo de los frutos en abundancia) comienza en noviembre y concluye en el mes de enero, de manera que la mitad del año será en diciembre.
IV. Rimü o Rimüngen, la cuarta y última etapa, la zambullida o el descanso de la naturaleza, se inicia en febrero y finaliza en abril.


EL PEWÜ, TIEMPO DE FLORECIMIENTO.

"Primavera, brotar, época que nos da a conocer cómo viene el tiempo, cómo serán los brotes y la cosecha"

La primavera se da inicio en el mes de agosto, tiempo en que la naturaleza comienza sus primeros brotes, no obstante el momento del mayor apogeo o plenitud de las energías y de la primavera será en el mes de septiembre, es decir, en éste mes se concentrará la mayor cantidad de energías emergentes donde los árboles principalmente estarán listas para florecer y las hojas a brotar (lxofij We Coyin, brote de las plantas). Pero también ocurrirá alteraciones y desordenes en las personas, pues al existir tantas fuerzas en acción inclusive las personas podrían no controlarse atentando en contra su propia vida. Esta segunda etapa finaliza a fines de octubre. Sin embargo después del 18 al 24 de septiembre los niveles de emergencias de las energías cesarán progresivamente para ir declinando y concluir en diciembre. En esta etapa comienzan a desarrollarse pu kvuzaw (trabajos). Es aquí cuando las familias se preparan para trasladarse desde la invernada. El lof organiza el uso productivo de los espacios para superar las malas condiciones del Xufken Mapu (suelo), degradado por lo reducido y sobre cargado.

"En el 'tiempo de las flores', la comunidad mapuche hace sentir su voz, porque las relaciones se estrechan entre las familias, la conversación va fluyendo aún más, porque asi como las flores han abierto su rostro, las semillas dejadas en la tierra, días antes del We tripantü, han dado sus frutos. Se organizan los primeros 'mingako', la reunión de los amigos, que apoyan a su vecino, a su pariente, a su familia, ya sea en la comunidad, en el lof, o en los sectores cercanos. Las poca de cosechar las ‘papas primeras’ o we poñü, ha comenzado, y van de casa en casa, invitando a los vecinos y familiares, para apoyarse en las tareas, y cuando le llegue el turno al que apoya, “la mano será devuelta”, haciendo de la reciprocidad una forma de vida. En medio del ingako, los amigos, intercalan descansos, en los que se comparte la comida preparada por las mujeres, quienes han llegado hasta la siembra, con sus enseres y cazuelas, y han ‘armado’ una cocina en medio de árboles y a orillas de cercados (...)"

Fuentes:

-Jacqueline Caniguán, Profesora Becaria Chilena IFP AR&SC Grupo 2. Está estudiando una Maestría en Lingüística Indoamericana en CIESAS - México-
-Armando Marileo, Director de la Escuela Mapuche de Filosofía y Sabiduría Ancestral.

miércoles, 20 de agosto de 2008

16,17 y 18 de set. SEMINARIO TELAR PAMPA


En SEPTIEMBRE Valeria Lajara*, prestigiosa artesana que ha logrado una vision distinta del telar pampa como es la confeccion de objetos de joyeria en esta delicada tècnica textil, dictará un SEMINARIO DE TELAR PAMPA el cual, para comodidad de todos los interesados, replicaremos en tres centros de capacitacion: Museo Jesuìtico Jesùs Marìa, Escuela de Telares del Sur en Unquillo y Casa de la Cultura en Alta Gracia.


Cada seminario durará una jornada con un paréntesis para el almuerzo a la canasta.

Las fechas son las siguientes:

Martes 16 de setiembre: Museo Jesuìtico Jesús María.
Mièrcoles 17: Escuela Telares del Sur en Unquillo
Jueves 18: Casa de la Cultura en Alta Gracia.

PROGRAMA GENERAL:
  • Presentación;
  • Introducción al tejido pampa;
  • Entrega de apuntes a utilizar en el curso;
  • Bibliografia consultada;
  • Urdido del telar: cruces de la urdimbre;
  • Enlizado;
  • Técnica de tejido tubular;
  • Tejido con diseño.

Por tratarse de una actividad con cupo limitado, se realizará una inscripcion previa con un costo de 20 pesos, y el valor del seminario es de ochenta pesos.
El costo incluye material para un tejido de muestra. Se podra usar el telar propio y disponemos de algunos telares para prestamo para quienes no posean telar.

La inscripcion cerrará el 5 de setiembre y solo se recibirán nuevos interesados en caso de no haberse completado el cupo para cada sede.

Mayor informacion podràn solicitar al 03543 485391 o bien a telaresdelsur@hotmail.com

*VALERIA LAJARA

E mail: telaraborigen@yahoo.com.ar

Pag.Web: http://www.rayen.paisdeartesanos.com.ar/

Estudios realizados en la especialidad:

2008 – 2003 Tecnicatura en Textilería. ETARF Haedo. Buenos Aires.
2006. Taller de Cojinillos de Hilos. Rosario. Sta. Fe
2006. Taller de Telar Mapuche. Cap. Sarmiento. Bs.As.
2006. Seminario.”Diseño, Artesanías, Emprendimiento.” Córdoba.
2002. Seminario de arte textil precolombino tradicional y contemporáneo. Rosario. Sta.Fe.
2002. Taller de teñido por amarras. Docente Claudia Mazzola. Rosario. Sta.Fe.
2001. Tecnicatura en Textilería. ETARF Haedo. Buenos Aires.
2001. Seminario de Introducción al mundo textil de los Andes Precolombinos. Docente Luis Massa. Rosario. Sta.Fe.
2000. Taller doble tela del antiguo Perú y textiles bolivianos. Docente Graciela Suárez. Rosario. Sta.Fe.
2000. Taller textiles Bolivianos. Docente Graciela Suárez. Rosario. Sta.Fe.
2000. Taller de cestería en chala. Docente Celia Kutell. Capitán Sarmiento. Buenos Aires.
1999. Talle macramé. Docente Laura Repetti. Rosario. Sta.Fe.
1999. Encuentro Hilanderas y Teñidoras. Fiambalá, Catamarca.
1999. Debate Comercialización artesanal. Lic. Roberto Vega. Capitán Sarmiento. Bs.As.
1998. Taller El tapiz en el Noroeste Argentino. Docente Francisco Cruz. Rosario. Sta.Fe.
1998. Taller el tapiz como elemento Creativo. Docente Ana Masoni. Jornadas textiles, Salta.
1998. Técnica de Ikat. Docente Francisco Cruz. Jornadas textiles, Salta.
1996 – 2000. Telar criollo, tapicería, telar aborigen, gasa prehispánica. Docente Claudia Goldín. Taller La Rueca. Rosario.
1995. Taller teórico práctico Tejidos aborígenes de América Precolombina. Docentes Lic. Inés Maldonado y Prof. Claudia Goldín Museo Histórico Provincial, Rosario.

Dictado de Cursos:

2002. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Concordia, Entre Ríos.

2002. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Universidad Nacional de Córdoba.
2002. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Cañada de Gómez, Santa Fe.
2001. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Escuela de Artesanías. Berazategui, Buenos Aires.
2001. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Feria Nacional de maestros artesanos. Rosario, Santa Fe.
2001. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). San Antonio de Areco. Buenos Aires.
2000. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Encuentro Nacional de arte textil. Rosario, Santa Fe
1999. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Pigühé. Buenos Aires.
1998 – 1999. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Complejo Cultural de la Cooperación. Rosario, Santa Fe.
1998. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Taller La Rueca. Rosario, Santa Fe.
1998. Taller Doble tela tubular (tejido Pampa). Arte textil en Salta. Salta.
1998. Taller semanal Técnicas de tejido en telar. Rosario, Santa Fe.

Premios Obtenidos:

2008. Segundo Premio Telar- Fajas. Salón Nacional de Creatividad Y Diseño Artesanal
Berazategui, Bs As.
2006. Segundo Premio rubro Telar-Fajas. Feria Nacional de artesanías. Córdoba.
2005. Segundo Premio rubro Telar-Fajas. Feria Nacional de artesanías. Córdoba.
2003. 2002. Segundo Premio rubro Telar-Fajas. Feria Nacional de artesanías. Córdoba.
2001. Primer mención especial. Encuentro de tapicistas. Salta.
1995. Mención Especial. Taller El Suri. Museo Histórico Provincial. Rosario, Santa Fe.

lunes, 18 de agosto de 2008

TU APORTE IMPORTA -publicaciones de nuestros visitantes-







En este espacio publicaremos los articulos, fotos, documentos, etc, que nuestros visitantes nos han acercado gentilmente. MUCHAS GRACIAS POR SU APORTE!
(Nota: los aportes serán publicados previa autorización de Telares del Sur. Los contenidos no reflejan necesariamente la opinión de Telares del Sur y son exclusiva responsabilidad del aportante. No se aceptarán aquellos artículos conteniendo propaganda polìtica, publicidad, ofensivos o que no tengan relación con los temas de este blog. Así mismo Telares del Sur se reserva el derecho a publicar el nombre y la información personal de quien ha escrito)




ARTÍCULO ENVIADO POR:
ENRIQUE WEISSENBOCK mapuche08@gmail.com historiasparasercontadas.escribirte.com.ar


TEMA: CULTURA MAPUCHE

Como el resto de los pueblos indígenas han elaborado leyendas y mitos que cuentan el origen de su pueblo. En el caso de los mapuches, se expresa en el mito que relata el feroz enfrentamiento entre Trenk Trenk y Kai Kai. Los hombres que sobrevivieron a la terrible pelea fueron los primeros hombres de la tierra: los Mapuches. Se cuenta que antiguamente apareció en la tierra un hombre que decía haber sido enviado por Nguenechen para avisar acerca de una gran inundación que sobrevendría. La subida de las aguas seria producida por el movimiento que con su cola haría la gran serpiente Kai Kai que vivía en el fondo del lago y que estaba enojada. Sin embargo los primeros hombres no hicieron caso de las advertencias y, como cada año, hicieron una gran rogativa para pedir que vinieran las lluvias. Comenzó a llover pero enseguida comprendieron que no pararía. Algunos hombres recordaron que Nguenechen había mandado que para salvarse debían subir al monte Trenk Trenk. Los que no fueron al monte y fueron atrapados por el agua se convirtieron en peces, mientras que los animales se convertían en rocas. El agua seguía subiendo, entonces Trenk Trenk comenzó a encorvarse cada vez más para que no se murieran todos los hombres y los animales. La inundación crecía pero el cerro flotaba. Kai Kai quiso subir hasta el lugar en que se hallaban los hombres pero Trenk Trenk lo descubrió, le dio un golpe tan fuerte que se cayó al lago y una roca enorme lo mató. Al poco tiempo dejó de llover. En agradecimiento los hombres hicieron una gran rogativa. Tan cerca del sol habían estado los hombres que su piel les quedó oscura. Todavía hoy hay cerca de los lagos piedras con formas de animales que quedaron como testigos de aquella pelea ocurrida en los primeros tiempos cuando sólo había Mapuches.

Su espiritualidad es reflejo de su cosmovisión y se expresa en las ceremonias que realizan, pero especialmente en el Nguillatum – del mapuche: rogativa), pues en él podemos reconocer perfectamente el esquema de la cosmovisión mapuche. Se advierte una concepción del cosmos ordenado jerárquicamente. Los puntos cardinales tienen así un orden jerárquico que representa la oposición del bien y del mal y está guiado por un movimiento circular opuesto a las agujas del reloj a partir del este. Cada uno de esos puntos está habitado por hombres pero también por seres sobrenaturales tanto maléficos como benéficos. Los maléficos se caracterizan por la desorganización, son solitarios, y aislados. En cambio los benéficos, se dividen en dos pares de opuestos: hombre/mujer. Joven-Viejo. El Nguillatun tiene lugar en un ámbito fijo: la leifû pillañ que es una pampa situada cerca de la fuente de agua y se realiza para conversar con Dios y pedir su ayuda, buenas cosechas, buena salud, buena cría. En él se realiza el sacrificio de animales y la ofrenda de distintos frutos de la tierra.

La fecha para la realización de la ceremonia varía y se hacen en verano y en invierno. El momento esencial esla oración que se hace mientras suena sin parar el Kultrun con la que se llama a Nguenechen, “el dueño de las gentes”. Los hombres permanecen arrodillados mientras que las mujeres entonan el canto de llamada. Simultáneamente se realiza el awûn, una cabalgata de cuatro vueltas alrededor de la pampa donde se realiza la rogativa, esta se hace en repetidas oportunidades a lo largo del día.

En el Nguillatun tienen lugar varios bailes, entre ellos el Lonkomeo. En él bailan solo los hombres mientras que las mujeres entonan cánticos y se repite varias veces; también se realiza el Rinku Purun que es unadanza colectiva.







En la cultura mapuche tiene gran importancia la figura de la “machi”, mujer elegida y prestigiosa que tiene un papel central como intermediaria entre los hombres y Dios. Sin embargo, cabe aclarar que en Argentina no tienen un rol tan importante en la rogativa como lo tienen en Chile pues no tienen un momento en la ceremonia donde participen sólo ellas, sino que forman parte del coro de mujeres. Aparentemente muchas agrupaciones no tienen siquiera designada una “machi”.

Doña Rosa Calicul tocando su Kultrun,
Tienen su medicina propia, que se transmite de generación en generación. Conocen variedad de hierbas medicinales y practican ritos de curación. Es justamente la “machi” la que administra esos saberes.


Lengua

Su lengua propia es el Mapundungun que significa “habla de la tierra”. Se sigue hablando y se trata de reforzar su uso. Es en su origen un idioma ágrafo. Actualmente existe un lenguaje escrito que se ha creado respetando la fonética para ser enseñado, también se han elaborado diccionarios de la lengua mapuche.

Arte y Artesanías

Realizan finísimos trabajos en platería y alfarería. Mantienen el tejido en telar vertical (a diferencia de otros pueblos que perdieron ese saber a partir de la imposición del telar horizontal por parte de los conquistadores). Tiñen esquilan naturalmente la lana de oveja y confeccionan prendas de uso corriente, que muchas veces, venden en puntos turísticos. En algunos lugares siguiendo el proceso de recuperación de identidad, se está volviendo a enseñar el trabajo de la plata, así como el hilado y la alfarería. También realizan artesanalmente variados instrumentos musicales como el Kultrùn, la Pifilka ò la Wasa Wasa, con los que tocan hermosa música en las diferentes ceremonias y rogativas que llevan a cabo.





sábado, 2 de agosto de 2008

para compartir: AGOSTO MES DE LA PACHAMAMA

AGOSTO, MES DE LA PACHAMAMA.


La Pachamama representa a la Madre Tierra. Es la dadora de vida. Junto con Inti (sol) germinan las semillas, alimentan los animales y preovee al hombre de alimento y abrigo.


Probablemente este sea el culto mas popular proveniente de la mitología de la cultura incaica que aún sobrevive con fuerza en algunas regiones del Noroeste Argentino.

La difusión del mito usa como vehículo tanto las lengua quichua y aymara como asi tambien el español. Cuando llegaron los conquistadores, la Pachamama ya era ritual de las comunidades originarias lo cual indica que su origen hay que buscarlo en el ámbito agrícola del occidente sudamericano.


El primero de Agosto es el díua de la PACHAMAMA. Sin embargo durante todo el mes se practica el ritual consistente en cavar un hoyo cerca de la casa donde se mete una olla de barro con comida, pan y dulces, espigas de choclo, una botella de chicha o aguardiente, tabaco y hojas de coca, para "carar" (alimentar) a la Pachamama, el que luego se cubre con piedras, hasta formar un montículo llamado "apacheta". Ese mismo día los creyentes se colocan unos cordones de hilo blanco y negro, confeccionados con lana de llama hilando hacia la izquierda. Estos cordones se atan en los tobillos, las muñecas y el cuello, para evitar el castigo de la Pachamama. Además se toma una copita de caña con ruda, brebaje que se prepara con anticipación para que macere: se compra una botella de caña, se echan dentro algunas hojas de ruda, se la cierra y se la guarda. Llegado el momento, se la sirve a los seres queridos para que tengan un buen año.

El culto a la Pachamama se practica en la actualidad en forma paralela al cristianismo, al punto tal que muchas familias son simultáneamente cristianas y celebran ese ritual. En Salta y Jujuy, la celebración tiene tanta importancia como las fiestas conmemorativas de la Virgen María, a la que también se le ofrecen "apachetas": la única diferencia es que a la procesión de la Virgen la preside un cura y a la de la Pachamama, un chamán.

viernes, 1 de agosto de 2008

Tejiendo 1) PASOS DEL URDIDO

Cómo colocar los hilos para empezar a tejer en el Telar Mapuche.
(Nota:
-Ésta explicacion vale para la técnica dentro del tejido de URDIMBRE VISTA, FALZA DOBLE FAZ, ya que para las técnicas de Laboreo, "Pampa" e Ikat se utilizan diferentes posturas de hilos).
-El texto es aclarador, pero NO pretende ser un curso acabado para aprender a tejer vía internet.


Paso Nº 1) URDIDO:

El primer paso es el enhebrado, o urdido: consiste en colocar los hilos en el telar de manera ordenada, siguiendo el orden de izquierda a derecha, cuidando de que la tensión de los mismos sea pareja... de manera tal que si un hilo queda mas suelto que otros nos complicará el tejido. Para ello comenzaremos atando uno de los extremos del ovillo al travesaño inferior; y, “envolviendo” el telar (hacia arriba, por la cara “delantera” del telar), pondremos tantos hilos como sea necesario (por ejm: “50 hilos de base”); al finalizar ataremos el extremo –también- en el travesaño inferior.
El urdido es lo más importante ya que de la forma en que pongamos los hilos dependerá el trabajo final, o sea, el diseño se da en este paso.

Esquema:
Algunas ayuda memoria:

# Cuando colocamos los colores, comenzamos de la misma forma que con los hilos base (atando con un moño –desatable- el extremo del hilo al travesaño inferior). También tenemos que respetar la tensión de los hilos de la base.
# Para hacer los ochitos: colocar sobre la base, dos hilos de color, dejar en el medio uno de base y terminar con dos hilos de color
# Para hacer viboritas: colocar sobre la base dos hilos de color juntos.
# Para hacer daditos: colocar un hilo de color y uno de base, repetir cuantas veces crea conveniente.
# Para hacer puntos (“camino nevado”) o para las guardas de diseño: colocar sobre dos hilos de base uno de color y continuar con dos hilos de base, repetir hasta completar la cantidad de hilos que sea necesario para el dibujo en cuestion.
Esquemas para guardas estructurales:


Ochitos






viboritas






peinecillo








Guardas de diseño



REFERENCIAS: Hilo de base: Hilo de dibujo:


Paso Nº 2) CRUCE

El paso que sigue al urdido es el cruce, esto es la separación de la urdimbre en dos planos.
Para lograrlo, se colocan uno por uno los hilos (siguiendo el orden que está en el urdido.)
En el dedo índice y medio (colocándolos a modo de “tijera”), un hilo por delante (o arriba) del índice y debajo del medio; y el siguiente por detrás (o debajo) del índice y arriba del dedo medio.
Para colocar las maderas (palas) con las cuales tejeremos, reemplazamos con cuidado el cruce efectuado por los dedos con las palitas que corresponden.

Esquema:
#Los hilos no deben entrecruzarse ni ser juntados (es decir tomar dos hilos juntos para un mismo cruce), ya que de esa forma no lograremos los dibujos que proyectamos al poner los hilos en el urdido.
# Luego de separar los hilos y una vez efectuado el cruce, es conveniente colocar en la parte de arriba un hilo transversal por dentro de la abertura para asegurar el mismo; de esta forma, si se nos cae la madera, sabremos cuáles son los que corresponden al cruce de arriba.


Paso Nº 3) TONÓN

El tercer paso consiste en sostener uno de los cruces a un caño ó palo para lograr agilizar el cruce y de esa forma el tejido. Esto es el tonón o liso, que sujeta los hilos del plano de adelante.
Este “tonón” se coloca tomando de uno en uno los hilos del cruce de abajo, “envolviéndolos” para que queden asegurados al caño, sin cruzarlos entre sí y respetando el orden del urdido, de forma uniforme y pareja, siempre en sentido de izquierda a derecha. Esta “envoltura” se realiza preferentemente de abajo hacia arriba.

Esquema:
# El tonón preferentemente se realiza con hilo de algodón, ya que éste es más resistente y se desgasta menos con el constante cruce de hilos
# El cruce nos separó el tejido en dos planos, uno “hacia atrás” que no necesita estar sujeto y que corresponde al cruce de arriba, y uno “hacia delante” que corresponde al cruce de abajo, asegurado por los hilos del tonón. Para no confundirnos, veamos que de atar siempre el tonon donde esta la maderita de abajo.
# Es importante que el tonón sea parejo (que cada uno de los hilos esté tomado a la misma distancia que el anterior y así sucesivamente) y este bien hecho (es decir, siguiendo el orden de los hilos puestos en la urdimbre) para evitar futuras complicaciones en el cruce del tejido

Paso Nº 4) CADENITA

El cuarto paso del armado es la cadenita, que consiste en unir los hilos de la urdimbre de a dos para que los dos planos que anteriormente habíamos separados se junten y de esa forma tengamos un medio para lograr pasar un hilo, que llamaremos trama, y con la cual comenzaremos a tejer. La cadenita no sólo es el comienzo de la futura tela, sino también es una forma de asegurar el inicio y “enmarcar” –junto con los bordes laterales- el tejido.
Para realizar la cadenita es necesario un trozo de hilo de “dos veces y ½” el ancho de la tela (esto significa que uno de los extremos quedará mas largo); se toma un hilo perteneciente al cruce de adelante (un hilo con tonón) y un hilo del cruce de atrás (sin tonón) y asi se forma un par, el cual quedara sujeto por medio de una “vuelta” que se realizara con este hilo que mencionamos. Sucesivamente se irán tomando los pares y enlazándolos se formará la cadena.


*en este caso la cadenita aparece en color diferente para facilitar la visualización, pero recordemos que, a menos que se requiera, la trama es del mismo color que el urdido.

Esquema:
# Hacer la cadenita lo mas pareja que se pueda (es decir horizontal) y bien “apretada”, ya que nos dará el ancho real del tejido, que deberemos mantener durante todo el trabajo.
# Al finalizar con el enlace de los pares (no importa si quedan 1 o 3 hilos al final, ya que se pueden tomar juntos), haremos un nudo y, con uno de los extremos del hilo de la cadenita (aquél que quedó mas largo) utilizándolo a modo de trama, comenzaremos el tejido.


Consejos prácticos:

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la tensión con la cual colocamos los hilos en el urdido es fundamental para un buen tejido y es importante mantenerla pareja cuando coloquemos los hilos de base y cuando agreguemos los de color.
Debemos tener muchísimo cuidado si es que vamos a mezclar materiales de diferente caracterìsticas, ya que eso nos va a dificultar el tejido. Así mismo es importante tener en centra que el grosor y la textura del material influirán en el trabajo.
La lana hilada a mano no es conveniente urdirla tan junta, ya que la misma tiende a ser mas dura de separar cuando suelta pelusita.
Recordemos asegurar siempre el cruce de arriba con un trozo de hilo para que, en caso de que la palita se caiga, podemos repetir el cruce siguiendo el hilo.
Acordarse siempre que cuando empezamos un tejido, debemos ver bien si no ha quedado atado algún hilo al telar. No debe quedar ningún hilo atado a la madera, ya que eso no nos permitirá hacer que la tela gire y no todos los hilos tienen la misma tensión.
Es importante que el URDIDO del tejido sea ARMONIOSO Y EQUILIBRADO, ya que una postura incorrecta de los hilos, un mal cruce, un tonón desequilibrado u olvidado nos puede perjudicar y dificultar demasiado el trabajo a la hora de comenzar a tejer. Es fundamental en este tipo de técnica mantener el orden de la postura, es decir, si urdimos de izquierda a derecha, el cruce, el tonón y la cadenita deberán mantener el mismo sentido.
Si bien cualquier error cometido tiene solución, un buen urdido asegura un trabajo no sólo mas prolijo, si no también mas fácil de tejer y mas “aprovechable”, en el sentido de que podrá ser tejido hasta el final.

  • (Si querés descargar este texto en tu computadora para imprimirlo, hacé click en el título de la entrada y guarda el archivo)

lunes, 21 de julio de 2008

NOVEDADES

Ultimas noticias de Telares del Sur.
(fecha de actualización: MARTES 12 de MARZO, 2013)


Talleres 2013
Comenzamos el ciclo para el 2013!!

Los días MARTES se dictará el curso-taller de Telar Mapuche en el MUSEO DE ANTROPOLOGÍA de la UNC desde las 14:00 hs, Av. H. Yrigoyen 174 (Nueva Córdoba).

Para mayor información escribirnos a: telaresdelsur@gmail.com // o al telefono del Museo: 4331058/4332105

Los esperamos a todos!!


Ciclo 2013 para CAPACITACIONES GRUPALES: TINTES NATURALES E HILADO, Fondo Nacional de las Artes. ACTIVIDAD GRATUITA.


Comenzaron las capacitaciones en el marco del PROYECTO DE BECAS GRUPALES del Fondo Nacional de las Arte correspondientes a Tintes Naturales, hilado y medición de hilado artesanal. Sin costo alguno para los participantes.

Para mayor informacion escribirnos a telaresdelsur@gmail.com


(evento ya realizado)
Viaje a Colombia: Certificación de calidad para el sector artesano de América Latina 

Luis López, en representación de Telares del Sur, viajara desde el 23 de Octubre al 28 de Octubre a la ciudad de Cartagenas de Indias, en Colombia para asistir al Primer Nivel del curso "Certificación de Calidad para el sector artesano de América Latina", organizado por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (FUNDESARTE), adscrita al Minesterio de Industria, Turismo y Comercio de la AECID (Agencia Española para la Cooperación Internacional y Desarrollo. 






(evento ya realizado)
Talleres 2010
Comienzan los talleres de Telar Mapuche, Hilado y Tintes!

Inscripciones abiertas durante todo el año.
Por cualquier consulta escribirnos a:  telaresdelsur@hotmail.com

EN CÓRDOBA: 

  • CENTRO CULTURAL GENERAL PAZ, Pringles esq. Catamarca, Bº General Paz. Tel: 0351-4339104 / 12. Horarios: MIERCOLES DE 15hs a 17hs

EN UNQUILLO:
  • TALLER TEXTIL DE SONIA ARCE, Calle Córdoba nº 55, Bº La Loma 
  • Horarios: SABADOS DE 9:30hs a 11:30hs

TALLER DE ALTA GRACIA: JUEVES DE 15hs a 17hs - Casa de la Cultura, España 76 (Manzana Jesuítica). Tel: 03547-428125. Ciudad de Alta Gracia.



---------------------
SEMINARIOS 2010
Fieltro
Choapinos (nudo persa)
Cuatro orillos
Laboreo
Pamp
Ikat.




(evento ya realizado)
FERIAR 2010
Del 31 de marzo al 11 de abril 2010

Una nueva edición de la reconocida Feria Internacional de Artesanías nos encontrará en su edición nº28 para disfrutar de los mejores artesanos de Argentina y Latinoamérica.
En la Feria de Artesanías Córdoba participan desde artesanos independientes, hasta instituciones que promocionan las artesanías de su region, talleres artesanales, micro emprendimientos, entidades oficiales y mercados artesanales. 
Telares del Sur se complace en invitarlos a visitar uno de los eventos más esperados en el ámbito artesanal para recorrer y disfrutar en el complejo FERIAL. Los esperamos en el STAND Nº 282, del PABELLON CELESTE.

Más información en:
http://www.feria-artesanias.com.ar/
http://www.feriade.com/feria_artesanias_cordoba.php






 (evento ya realizado)
Proyecto “Minga de Hilados” en Cosquín

Sábado 30 de Enero
De 10 a 20 hs (con receso para almorzar)
En el patio de la Escuela Presidente Roca (en diagonal frente a la Plaza San Martín de Cosquin, conocida tambien como "la Plaza de los Artesanos")
 
Asociativismo y Solidaridad: Valores ancestrales de los pueblos Originarios


El Fondo Nacional de las Artes, a través del Programa de Becas para Proyectos grupales, aprobó la beca "MINGA DE HILADOS" presentada por Telares del Sur.

-->

La actividad finalizará en el marco de la Feria Artesanal que se realizará durante el 50º Festival Nacional Nacional y Latinoamericano de Folklore de Cosquín oportunidad para la que convocamos a todos los hilanderos interesados a participar –junto a los integrantes de las distintas capacitaciones- de una Gran Minga de Hilados, objetivo final de la propuesta.

La participación es totalmente libre y se proveerá de huso, ruecas aportadas por el artesano Horacio Jáuregui Lorda, como asi vellón para el hilado.

...más información en LA HILANDERÍA DE TELARES DEL SUR...



(evento ya realizado)
Charla "Introducción al Arte Textil Mapuche"

El día MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE a las 18HS en el MUSEO DE ANTROPOLOGÍA (dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC). Este encuentro está previsto como CHARLA-DEBATE y cierre de los talleres que brindamos anualmente, donde haremos entrega de los certificados a los alumnos del grupo de Córdoba que asistía al Centro Cultural General Paz. La entrada es LIBRE y GRATUITA.

EJE 1:
-Breve reseña histórica de la Cultura Mapuche;
-Textil Mapuche y sus características; Dominios;
EJE 2:
-Tecnología Textil;
-Distintas perspectivas acerca de los diseños Mapuches;
-Estructuras de diseño.
EJE 3:
-Problemática actual del textil mapuche en el mercado artesanal
DEBATE


Para mayor informacion:
telaresdelsur@hotmail.com
o
Museo de Antropología:Av. Hipólito Yrigoyen 174 5000 – Córdoba, Argentina Teléfono: (54) 351 4331058 Correo electrónico: museo@ffyh.unc.edu.ar
museodeantropologia@yahoo.com.ar


INVITACIÓN

Si querés opinar, si te pareció interesante, si tenés preguntas o simplemente para saludar, dejános tu COMENTARIO. Ésto enriquece nuestro blog!
MUCHAS GRACIAS!!