TELARES DEL SUR y el MUSEO DE ANTROPOLOGÍA (UNC)
"INTRODUCCIÓN AL ARTE TEXTIL MAPUCHE"
Además se hizo entrega de los certificados -avalados por el Museo- de finalización de cada nivel a los correspondientes alumnoas/as: inicial, intermedio y avanzado.
El encuentro pretende reforzar los conocimientos teóricos impartidos durante el año y dar una visión global del Arte Textil Mapuche desde una mirada introductoria para que se despierte el interés investigativo de este amplio universo, la charla no sólo estuvo dirijida a los alumnos participantes del taller sino tambien al público en general interesado en el tema (afisionados al arte textil, estudiantes de la carrera de Arte Textil de la Escuela Spilimbergo, interesados en el tema de las manifestaciones artísticas del pueblo mapuche, etc). El programa de la charla, en forma resumida, constó de:
EJE 1:
-Breve reseña histórica de la Cultura Mapuche;
-Textil Mapuche y sus características; Dominios: la vestimenta; los enseres domésticos; el apero
EJE 2:
EJE 2:
-Tecnología Textil; procesos, técnicas, herramientas, etc
-Distintas perspectivas acerca de los diseños Mapuches; utilización de las figuras dentro de la cultura Mapuche
-Estructuras de diseño. Explicacion de la distribución de diseños y guardas; estructuras de diseño; características geométricas e iconografía; Configuración y elaboración del diseño a partir de la DESCOMPOSICÓN Y RECOMPOSICIÓN de las figuras.
EJE 3:
-Problemática actual del textil mapuche en el mercado artesanal. La urdimbre vista y su proyección en objetos artesanales. Textiles complacientes. DEBATE